Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como modificación de medidas

Cambio de domicilio de un progenitor. Modificación del Convenio Regulador?

El cambio de residencia de uno de los progenitores puede alterar o hacer inviable el sistema de guarda y custodia establecido en sentencia. Hay que valorar el caso concreto y en el supuesto que sea necesario se deberá adaptar el Convenio Regulador a la situación actual de la familia. Este procedimiento es el de Modificación de Medidas, que puede solicitarse por ambos progenitores de mutuo acuerdo o de forma unilateral por uno de ellos. Reiterada jurisprudencia establece al respecto que el cambio de domicilio dentro de la misma ciudad es un hecho irrelevante que por lo general no alterará el status familiar vigente. “ El cambio de domicilio de la madre no justifica ni motiva automáticamente el cambio de guarda y custodia ” AP CÁDIZ SECCIÓN 1ª, S.4-4-2002. El artículo 19 de la CE reconoce el derecho de libre elección de residencia así como la atribución de la guarda y custodia a un progenitor no significa una pena de confinamiento similar a la del artículo 87 del C.P...

Reducción de la pensión de alimentos por reducción de ingresos

Cuando en una sentencia de separación o divorcio se establece una pensión de alimentos se tiene en cuenta la situación del momento concreto del obligado al pago. Es decir, sus ingresos o posibilidades de hacer frente a las necesidades de los hijos en común, aspecto fundamental a tener en cuenta para cifrar la pensión alimenticia. En el momento en que las circunstancias experimentan un cambio substancial, como pueda ser la carencia de ingresos o una reducción importante de los mismos, se plantea solicitar la reducción de la pensión de alimentos a través de un procedimiento judicial. Hay que ajustar la sentencia a la situación actual, y para ello vamos a plantear una demanda de modificación de medidas con un Convenio Regulador que proponga la nueva pensión de alimentos ajustada a las necesidades de los menores y a las posibilidades del progenitor. En este sentido se acompaña Jurisprudencia de la variación substancial de las circunstancias concurrentes en el momento ...

Aumentar o disminuir la pensión de alimentos Tel. 639.49.00.51

Cuando se fija en la sentencia de separación o divorcio una cantidad en concepto de pensión alimenticia, se tienen en cuenta los gastos concretos del momento en que se determina.   Si los hijos en común con el paso del tiempo aumentan sus necesidades económicas se puede valorar solicitar un aumento de la pensión alimenticia en función del caso concreto,   De la misma forma, si las necesidades o gastos de los hijos en común disminuyen con el tiempo de una forma significativa o inclusive las posibilidades del progenitor obligado a abonarla, podemos estudiar la posibilidad de reducir la pensión de alimentos.   Estas medidas - reducción o aumento de la pensión alimenticia - se solicitaran a través de una demanda de modificación de medidas.   El proceso puede ser de mutuo acuerdo o contencioso. De mutuo acuerdo supone una reducción en tiempo y gastos, pues ambas partes serán representadas por el mismo abogado y procurador.   Si quiere valorar la ...

Cambiar o modificar la sentencia de separación o divorcio.

Cuando tenemos sentencia de separación o divorcio firme, las partes se rigen por las medidas que contiene la sentencia.   Cabe la posibilidad de que el juez se pronuncie modificando las medidas tenidas en cuenta en esa resolución si se dan una serie de requisitos.   Si ha pasado un tiempo y las circunstancias han variado substancialmente se puede solicitar:   1.- Una reducción o aumento de la pensión de alimentos 2.- Un cambio en el sistema de guarda de los hijos en común   En el caso que las necesidades del menor hayan aumentado considerablemente por el paso del tiempo, el progenitor que debe abonar la pensión de alimentos haya visto incrementado o disminuido su patrimonio substancialmente etc   Se trata de presentar, ya sea de mutuo acuerdo o de forma unilateral, una demanda de modificación de medidas.   Asesórese en este despacho y valore la posibilidad de modificar las medidas de la sentencia de divorcio o separación. w...

Reducción de ingresos y Pensión de alimentos- Modificación de medidas

Jurisprudencia de la variación substancial de las circunstancias concurrentes en el momento del divorcio por reducción de ingresos del obligado al pago: ·         Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, sec. 18ª, S 15-6-2006, nº 444/2006, rec. 961/2005, Pte: Viñas Maestre, María Dolores: “Entendiendo este Tribunal que no concurre causa de extinción, debe examinarse si la reducción de ingresos justifica la minoración o reducción de la pensión de alimentos fijada. Teniendo en cuenta que el artículo 267 del Codi de Familia establece que la cuantía de los alimentos debe determinarse en proporción a las necesidades del alimentado, necesidades que en este supuesto no han variado, y a los medios económicos y posibilidades de la persona obligadas a prestarlos, circunstancia esta última que si ha sufrido variación, imponiendo como criterio para la determinación de los alimentos el principio de proporcionalidad , debe afirmarse que la reducción...

Reducción de pensión de alimentos hijos

Cuando tenemos una sentencia de separación o divorcio que establece una pensión de alimentos a abonar mensualmente por parte del progenitor tenemos que valorar lo siguiente:   MODIFICACIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS   Si las circunstancias tenidas en cuenta en la sentencia de separación o divorcio se han alterado de forma substancial y perdurable en el tiempo ( no una circunstancia puntual) podemos interponer una demanda de modificación de medidas .   El Código Civil determina que la pensión de alimentos se cuantifica en proporción a las posibilidades del alimentante y las necesidades del alimentista ( hijo/s).   Si bien las necesidades de los hijos pueden variar a lo largo del tiempo, el progenitor obligado al pago de la pensión puede verse en situación de desempleo de larga duración.   En este caso, valoraremos el caso particular y la documentación necesaria para asesorar al cliente sobre la viabilidad de reducir la pensión de alimentos y...